Estuvimos pensando los 4 tus correcciones y recomendaciones y decidimos simplificar un poco la historia, pero nos quedo medio suelto cómo rematarla. La idea del remate es que él (protagonsita) y el espectador se den cuenta que la casa que estaba robando es la suya, pero queríamos buscar una forma mas sencilla que la antes planteada (simplificar)
Resumen: Un hombre entra a una casa por la ventana. Comienza a revolver la casa, abre cajones, mueve sillones, corre agitado mirando a su alrrededor.
Aprece una mujer y su acción nos da cuenta de que es su propia casa (este es el remate que no pudimos plasmar). Se nos ocurren diferentes ideas, pero estamos poco conformes:
* Lo llama a comer
* Se van a la misma habitación
gonzalo, sigue estando el problema de ¿por qué entra a su casa por la ventana? y otra cosa, sigue faltando la oración de ¨a algo b¨.
ResponderEliminardigo, no es necesaria que exista esa oración, pero sí los va a ayudar a cerrar la situación. por ahora esta el estado de cosas solamente, una situación contenedora de otras posibles (un hombre entra por una ventana, revisa, se encuentra con una mujer). lo que sucede ahí es la situación que se va a priorizar. a su vez, la situación que plantean es interesante.
que sucede si vemos que ella lo ve y el no a ella, y es ella quien le dice algo?
otra cosa, avancen con el tema imagen y sonido. como son los personajes? edad? que clima va a haber en el lugar? etc. escriban sobre los personajes, quizás ahí encuentran qué puede suceder. de donde viene el? que hace de sus días? ella esta sola? hace lo que siempre quiso?
lo que avancen subanlo y lo vemos