viernes, 30 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
ATAHUALPA YUPANQUI - idea
Tomamos como referencia la temática de sus poemas a cerca de la cuidad y del campo, y su búsqueda de la felicidad en un nomadismo constante (el cual también se refleja en su poesía). Es así que decidimos tomar como tema central de nuestro proyecto las raíces y su importancia en la formación de cada ser humano.
Sinopsis: un hombre en un auto, desesperado, avanza por la ruta. Se detiene, baja. Gira en círculos alrededor del mismo y luego comienza a correr por el descampado. Luego por un pueblo.
Su corrida se intercala con momentos de su infancia: tristes o no.
Ejs:
El juega, madre desenfocada.
El picando un pajarito muerto con un palo.
En un rincón, mientras escucha voces de otros niños.
Finalmente entra a una casa en un pueblo, aún adrenalínico y a la vez cansado. No encuentra a nadie. Voltea y ve un hombre de campo llegar en bicicleta con un niño (representado por el mismo actor que el de sus recuerdos de niño).
Sinopsis: un hombre en un auto, desesperado, avanza por la ruta. Se detiene, baja. Gira en círculos alrededor del mismo y luego comienza a correr por el descampado. Luego por un pueblo.
Su corrida se intercala con momentos de su infancia: tristes o no.
Ejs:
El juega, madre desenfocada.
El picando un pajarito muerto con un palo.
En un rincón, mientras escucha voces de otros niños.
Finalmente entra a una casa en un pueblo, aún adrenalínico y a la vez cansado. No encuentra a nadie. Voltea y ve un hombre de campo llegar en bicicleta con un niño (representado por el mismo actor que el de sus recuerdos de niño).
jueves, 8 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)